Los premios World Press Photo son algo así como los Oscars del fotoperiodismo, este año 2016 se celebraba la 59 edición, y como no podía ser de otra manera el drama de los refugiados ha tenido un papel protagonista. El primer premio, el más importante que es el World Press Photo of the year lo ha obtenido Warren Richardson, un fotoperiodista australiano, con una fotografía en blanco y negro mostrando una de las caras más crueles del drama. La instantánea muestra como pasan a un bebé a través de la valla de alambre espinado en la frontera entre Servia y Hungría.
Anecdóticamente la foto no la quiso ninguna agencia de noticias, quizá porque la calidad no es la mejor, el propio Richardson explica que la tuvo que hacer de noche y sin flash para no llamar la atención de los policías fronterizos. Por lo visto primó la calidad de una imagen antes de la historia que muestra, quizá eso o tal vez que estamos saturados, por desgracia, de ver tristes historias y niños muertos en el intento de buscar, no ya una vida mejor, sino siemplemente sobrevivir.
El fotógrafo se limitó entonces a subirla a su Facebook donde unas cuantas personas le dieron a «me gusta». Pasó desapercibida para las agencias de noticias pero no para el World Press Photo.
Recomiendo ver todas las fotografías premiadas en la página oficial. El drama de la inmigración, como decía, ha sido un tema recurrente, obteniendo premios en varias categorías más. Yo destacaría
Vives relajado, no piensas en ello, hasta que el día menos pensado te tocó: tienes que hacerte una foto para el DNI o tu carné de conducir. Si eres de los que teme ese momento en el que un despiadado fotógrafo te apunta con su cámara, y eres incapaz de salir medio decente, estás de suerte porque el fotógrafo Peter Hurley afirma haber encontrado el método definitivo para salir bien en las fotos. Este método o técnica es el «Squinch» y consiste básicamente en relajar los músculos de alrededor de los ojos y entonces entrecerrar un poco los ojos (sólo un poco, que no parezca que te molesta la luz), puede completar tu pose con una sonrisa, según Hurley esto hará que nos sintamos más seguros de nosotros mismos y por lo tanto dejar de salir con carra de horror.
¿Te atreves a probar esta técnica la próxima vez que tengas que hacerte una foto? Quién sabe, quizá funcione.
Aquí os dejo el vídeo en el que explica con detalle en qué consiste.
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
![]() |
Foto Emilio Morenatti |
Más fotos de las acampadas en su página de Facebook.