• info@nataliarubio.es

La retrógrada Ley del Aborto de Gallardón, pretensión innecesaria de tutelar a las mujeres

La retrógrada Ley del Aborto de Gallardón, pretensión innecesaria de tutelar a las mujeres

España retrocede, y retrocede mucho. Mientras otros países aprueban leyes más permisivas sobre el aborto en España retrocedemos más de 30 años. Gallardón finalmente aprobará esa ley sobre la reforma del aborto que tantas veces ha agitado para distraernos de otras cosas, y es que la iglesia es mucha iglesia. Así que suprimirá la actual ley del aborto de plazos por una de supuestos. Pero no le vale con retroceder hasta la anterior ley de supuestos, él va más allá y elimina el supuesto de aborto por malformaciones. Con esto nos situamos a la cola de Europa, y no solo de Europa. Gallardón empuja a las mujeres que quieran abortar a la clandestinidad, a la España de la doble moral, a esa que si tienes dinero te pagas un viajecito y arreglado pero que si no…

Aborto_cartel

La anterior ley del aborto, de 1985, incluía los supuestos de violación; riesgo de salud para la madre; riesgo salud psíquica; y malformación del feto. El PP pretende crear una ley en la que además elimina el supuesto de malformación del feto. Y es que qué catadura moral tiene alguien que pretende someter a las mujeres a tener un niño con malformaciones u otras discapacidades, si ella no lo desea, cuando además quitan las ayudas a la dependencia, cuando dejan a miles de familias en una situación crítica al tener que pagar medicamentos de enfermos crónicos, transportes, se les niegan operaciones… pero a la vez pretende que una mujer traiga al mundo a un bebé que no va a poder atender. Que no va a poder atender o que no está capacitada para hacerlo.

El señor Gallardón pretende tutelar a las mujeres, mientras defienden el argumento de que es defender la libertad para las mujeres, lo que hace es imponer su criterio sobre sus cuerpos. En los últimos años, con esa ley del aborto tan abominable que teníamos, que pregonaba el aborto libre, el número de abortos y embarazos no deseados disminuyó. Por lo tanto el hecho de tener una ley más progresista no quiere decir que vaya a abortar más gente. Si no, que con un mayor conocimiento, una mayor educación sexual y un mayor acceso a anticonceptivos el número de embarazos no deseados y de abortos han disminuido. Así que señor Gallardón deje de tutelar a quien no necesita ser tutelado, al margen que esto de las tutelas es algo más propio de la época en la que se quedó este ministro.

Otra cosa que preguntaría a los que ahora defienden la modificación de la Ley del aborto si ¿ahora hay una demanda ciudadana para esto? Cuando se reformó la ley de 1985 por la actual de plazos, los que ahora quieren cambiarla, alegaban que no había demando social. Yo diría que no, no hay una demanda ciudadana para modificarla y menos en los términos que pretende Gallardón. Es muy sencillo, el hecho de que exista una ley sobre el aborto (sea esta o cualquier otra) no te obliga a abortar, por lo tanto si estás en contra es fácil no abortes, pero deja la posibilidad a aquellos que sí quieran hacerlo.

Esta ley esta tan retrógrada que nos ha puesto en boca de todo el mundo, la prensa internacional ha cargado contra esta ley, y así The Times ha calificado de «abuso de poder» la actuación del PP, parece que en España queda el vestigio de «yo tengo todo el poder, yo hago lo que me dé la gana». The Guardian opina que España va camino de una «democracia autoritaria», yo diría que no va de camino, que ya estamos en ella. El gobierno francés la califica de retroceso. Mientras en Portugal ven un gran negocio para las clínicas abortivas.

Por otra parte habría que preguntar al señor Rajoy, tan preocupado por la marca España si esto favorece a la marca España. Iñaki Gobilondo habla de esto, y dice que mientras en el tema de derechos sociales España estaba a la cabeza ahora la imagen que nos deja ante la comunidad internacional es la de una España rancia con olor a sacristía. Nos sitúa en el furgón de cola de los derechos sociales con esta ley que es un homenaje a la hipocresía.

Natalia Rubio

Periodista. Comunicación y Publicidad. Marketing Online. Community manager. Posicionamiento SEO. Asesora Social Media. Lic.Filosofía. Amo la libertad ,igualdad, justicia, honestidad y valentía.Odio la hipocresía y cobardía.

Deja un comentario